Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

¿CUÁNTO ME QUIERES, PAPÁ? (Libro cartoné) (ANAYA Grupo Editorial)

CUANTO ME QUIERES PAPA - LIBRO INFANTIL - LIBRO CARTONÉ - ANAYA .

Comprar ¿CUÁNTO ME QUIERES, PAPÁ? (Libro cartoné) por 9,50. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de ¿CUÁNTO ME QUIERES, PAPÁ? (Libro cartoné) EAN 9788414335093, pertenece a las categorías Rincón de los Libros (66), Rincón libros infantil (29) y Castellano (20) y a la marca ANAYA Grupo Editorial (3).

Encuentra productos relacionados y de similares características a ¿CUÁNTO ME QUIERES, PAPÁ? (Libro cartoné) en "Rincón de los Libros".

Información

Autora e ilustradora: SARAH WARD

Este delicioso álbum infantil explora la amorosa relación entre un padre y su retoño.

El amor que siente papá oso hacia su cría es muy muy grande. Más grande que un rascacielos o que el planeta mayor de todos.

A partir de 1 año.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

BRUJAS GUERRERAS DIOSAS. LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DE LA MITOLOGÍA

25,90€

Autora: KATE HODGES Es una periodista y escritora con más de dos décadas de experiencia. Ha formado parte del comité editorial de The Face, ha sido editora adjunta de Bizarre Magazine y ha colaborado en publicaciones como Just Seventeen, Smash Hits, The Green Parent y Sky Magazine, así como en Rapido Television, productora del programa «Eurotrash». Es autora de Little London (2014), London in an Hour (2016), Rural London (2017) y I Know a Woman (2018). Toca en el grupo de culto Ye Nuns y The Hare and Hoofe y vive en St Leonards-on-Sea con sus dos hijos, Arthur y Dusty.Ilustradora: H.LEE-MERRIONSINOPSIS:«Las diosas, que una vez reinaron omnipotentes, fueron derribadas por quienes querían transformarlas en algo más afín a sus propios intereses. Sin embargo, las personalidades originales de estas mujeres siguen brillando.»  Brujas, Guerreras, Diosas recoge las increíbles historias de cincuenta mujeres de leyenda de todo el mundo: desde hadas y espectros hasta vampiras, hechiceras y diosas vudú. Entre las páginas de este magnífico compendio, desfilan las feroces Furias, las Valquirias o la espeluznante Medusa, pero también otros personajes singulares como la Mujer Búfalo Blanco, espíritu indígena norteamericano, o Yennenga, la ingobernable princesa africana mossi. Con un enfoque fresco y directo, Kate Hodges sitúa en el centro de la narrativa popular a todas estas heroínas —demonizadas y denostadas durante siglos en nombre del patriarcado y del racismo— a través de una perspectiva feminista de la mitología universal.Las ilustraciones de Harriet Lee-Merrion, mediante un sugerente juego de colores planos y líneas delicadas, profundizan en este encuentro entre el relato popular y la huella que han dejado en nuestro imaginario colectivo estas mujeres fuertes e inspiradoras.RESEÑAS:«Esta colección de cuentos explora tanto los mitos que resuenan en el imaginario occidental como aquellas leyendas de las que aún no has oído hablar. Aunque créeme, después de conocerlas, estas mujeres mágicas son imposibles de olvidar.» Booktrib«Con personajes, que van desde Kali y Baba Yagá hasta La Llorona y Maman Brigitte, este volumen es una descripción más que atractiva sobre mujeres míticas que se han convertido en iconos inolvidables.»Booklist (American Library Association)«Hay cientos de libros dedicados a mitología, pero no abundan tanto los que recogen solo a personajes femeninos, y menos aún los que hacen un recorrido tan variado por distintas culturas. En "Brujas, Guerreras, Diosas", Kate Hodges se retrotrae a los relatos originales de cincuenta mujeres del folclore y la mitología y analiza cómo han evolucionado a través de los siglos y a medida que se han difundido por diferentes países.» Esther Magar (Libros y Literatura)«Un recorrido por los distintos rincones del mundo a través de las brujas, guerreras y diosas que protagonizan multitud de cuentos populares que han sobrevivido al transcurrir de los tiempos. Diosas portadoras de desgracias, espíritus elementales y espíritus benefactores, todas ellas fascinantes. Una delicia para amantes de la mitología, bellamente ilustrada. De todas ellas… nos quedarán ganas de saber más.» Calco«Kate Hodges resitúa a estas mujeres inspiradoras en el centro de su narrativa, combinando el relato popular y la impronta que han dejado en el imaginario colectivo.» Carmen Sigüenza (EFE)A partir de 12 años.

COMO ESCORRENTAR UN LOBO

15,50€

Autor: ANTONIO M. FRAGA - Ilustradora:  MARÍA BRENNAno 1944. Nunha Polonia ocupada polos nazis, Noncia rescata dúas crianzas xudeas do seu tráxico destino e agóchaas na súa casa. Para as axudar a combater o medo, relátalles unha incrible aventura que viviu na súa infancia, cando percorría os camiños acompañando o tabor xitano ao que pertencía. A historia trasládaos ao corazón do misterioso bosque de Bialowieza, onde a familia de Noncia, tras extraviarse no medio dunha treboada, chega á vila secreta de Polana Wilków, o fogar dos Neuri. Alí coñecerá as distintas criaturas fantásticas que se agochan no bosque e aprenderá a mirar o medo cara a cara.Como escorrentar un lobo é unha aventura chea de misterios co arrecendo das lendas contadas baixo a luz dunha candea.A partir de 8 anos.

EL ALBATROS NEGRO

23,90€

Autora: MARÍA ORUÑA (Vigo, 1976) es una escritora gallega que ejerció durante diez años como abogada y que en la actualidad se dedica exclusivamente a la literatura. Sus libros han sido traducidos a una decena de idiomas y han superado el millón de lectores. Las novelas de Oruña conforman un sorprendente híbrido entre historia, misterio y ciencia, y en ellas desarrolla de forma deliberada distintos estilos literarios que han fascinado a miles de lectores. En 2015 publicó el primer libro de la que se convertiría en la famosa saga de Puerto Escondido, que se cierra en la actualidad con seis títulos en los que los mismos investigadores deben resolver un misterio distinto en cada uno. La serie está ambientada en Cantabria y ha cosechado un extraordinario éxito de ventas, además de ganarse el reconocimiento de la crítica por su calidad narrativa. La conforman Puerto escondido (2015), Un lugar a donde ir (2017), Donde fuimos invencibles (2018), Lo que la marea esconde (2021), El camino del fuego (2022) y Los inocentes (2023). En 2020 la autora publicó una novela histórica de misterio independiente de Puerto Escondido, El bosque de los cuatro vientos, que sitúa en los bosques de Ourense de su Galicia natal. En la trama, el protagonista buscaba unas reliquias milenarias reales que aparecieron en parte tras la publicación del libro, lo que generó el interés internacional por la novela y por el insólito trabajo documental de la escritora. En marzo de 2024, y para sorpresa de sus lectores, Oruña dio a conocer su primer libro infantil, El tren fantasma, en el que recoge algunos de los cuentos que ideaba cada noche para su propio hijo.SINOPSIS:Unas muertes inexplicables.Un tesoro sumergido en la ría de Vigo.Un secreto oculto desde hace más de tres siglos.¿Has soñado alguna vez con vivir una gran aventura?Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias. Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio. Cuando las muertes comienzan a sucederse, la policía descubre que la clave para resolverlas reside en la historia del galeón Albatros Negro. Y en cómo en el año 1700, en la antigua villa amurallada de Vigo, una joven entomóloga fue capaz de cambiar con su audacia el curso de la historia.En el fondo de los océanos todavía se ocultan las más bellas historias del mundo…Vigo, en la actualidadLucía Pascal, una historiadora naval, ha encontrado la pista de un tesoro legendario que lleva siglos perdido. Todo apunta a que formaba parte de uno de los galeones que se hundieron en la ría durante la batalla de Rande, en 1702. Pero, antes de que pueda terminar con sus investigaciones, aparece muerta en su cabaña de la costa viguesa.Pietro Rivas, un nuevo subinspector de origen italiano, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, del Departamento de Patrimonio, una mujer extravagante que parece salida de otra época. Con la ayuda de una extraña pandilla de investigadores, profesionales del buceo, la arqueología y la ciencia, Pietro y Nagore tratan de descubrir qué ha sucedido con la investigadora y en qué consiste el tesoro que buscaba. Pero, cuando las muertes comienzan a sucederse, comprenden que la clave para desvelar el misterio está en la verdadera historia del Albatros Negro.Vigo, 1700La joven Miranda de Quiroga regresa a su tierra gallega con su familia después de unos años viviendo en el Nuevo Mundo. Allí ha aprendido a desarrollar su gusto por la naturaleza y, en especial, por los insectos, una afición que será el horror de sus padres, que han organizado su matrimonio con el propietario de uno de los pazos más importantes de la zona. Sin embargo, tras la muerte repentina de su esposo, Miranda tendrá que decidir entre convertirse en la primera entomóloga de la historia o defender su patrimonio de la amenaza angloholandesa que se cierne en el horizonte. Junto con un hidalgo y un fraile corsario, se verá envuelta en la batalla naval más importante de la zona, aquella en la que un gran número de galeones se hundieron en las costas viguesas. Unidos serán capaces de cambiar, con su audacia, el curso de la historia.

LETRAS NOS CORDÓNS

16,00€

Autora: CRISTINA FALCÓN MALDONADO - Ilustradora: MARINA MARCOLINSINOPSIS:Cando aprende a ler, Flor descobre que as letras son contadoras de cousas. Tamén axuda na casa e coida dos seus irmáns no camiño á escola. A memoria imborrable da nenez, nun relato entrañable e ilustrado con dozura.“Letras nos cordóns” é un álbum entrañable e doce que, a modo de diario, evoca a nenez, a escola e o contacto inicial cos libros, a porta ao saber, o pasaporte a outros mundos imaxinarios: “Flor xa sabe ler, di que as letras, que para min son uns debuxos moi difíciles de entender e de xuntar, son contadoras de cousas e que cando aprendes a ler é como se che contasen contos”. Cristina Falcón describe a experiencia dunha familia numerosa e humilde na que a irmá maior e a avoa ocúpanse do fogar en ausencia da nai. O intenso agarimo no reencontro coa figura materna, as sensacións dispares de gozo ou de disgusto no ámbito escolar, e a madurez prematura dos nenos en tempos de carencias materiais, que non afectivas, marcan este relato emotivo e sentimental, que remove a memoria.As ilustracións -sutís e delicadas- de Marina Marcolin, teñen ese ton ocre e antigo das lembranzas. Combinan estampas familiares realistas de gran beleza, con imaxes simbólicas e suxerentes nas que as letras do abecedario son o fío condutor.A partir de 6 anos.

MUJERES DE LA CULTURA

13,95€

Autora: ROSA HUERTAS Rosa Huertas nació en Madrid. Es doctora en Ciencias de la Información y licenciada en Filología Hispánica. Actualmente, es profesora de Lengua y Literatura en el IES Gran Capitán de Madrid. Imparte talleres sobre creatividad y animación a la lectura en diversas instituciones. Con su primera novela, Mala Luna, obtuvo el Premio Hache de Literatura Juvenil 2011. Con la segunda, Tuerto, maldito y enamorado, consiguió el X Premio Alandar de Literatura Juvenil. Además tiene otros títulos publicados en Anaya: Mi vecino Cervantes, Mi primer libro sobre Cervantes y Todo es máscara. Y en 2017 fue XIV Premio Anaya con La sonrisa de los peces de piedra. Disfruta escribiendo historias que hablan del pasado y del presente, que mezclan la realidad y la ficción, y en las que los sentimientos traspasan las páginas para emocionar a los lectores.Ilustradora: EUGENIA ÁBALOSSIPNOSIS:Un libro compuesto de diez relatos, en cada uno de los cuales se presentan aspectos relevantes de la vida de mujeres del mundo de la cultura para convertir su biografía en algo vivo y latente.Diez relatos sobre mujeres imprescindibles del mundo de la cultura española que desarrollaron su actividad a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Nombres, en ocasiones olvidados, que aportaron su trabajo, esfuerzo y su lucha para el progreso de la cultura en nuestro país.Precursoras del feminismo que contribuyeron al reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.Son escritoras (Emilia Pardo Bazán o María Teresa León), pintoras (María Blanchard), activistas políticas (Clara Campoamor), investigadoras (María Moliner), periodistas (Carmen de Burgos) o actrices (María Guerrero), que debieron luchar para que su voz se escuchase.Ha llegado el momento de saber quiénes fueron.A partir de 12 años.

PAPÁ, ERES...¡GENIAL!

13,95€

Autora: MYRIAM SAYALERO - Ilustradora: MARIA MOREAEste cuento explica una historia original, desenfadada y llena de humor, que demuestra que quizás los padres no son perfectos, pero... ¡son geniales!Hoy es sábado y, como todo el mundo sabe, los sábados toca no hacer nada, así que Blanca y Leo pretenden quedarse tirados en el sofá viendo la televisión... Pero su papá tiene otros planes: dice que ha organizado ¡una fantástica aventura!Los despistes y la inexperiencia de papá organizando eventos de este tipo provocan situaciones un tanto inesperadas y, claro, nada sale según lo planeado. Sin embargo, el día resultará divertidísimo y los niños aprenderán a reconocer el mérito de su papá, que sabe sacar partido de todos los imprevistos.A partir de 4 años.

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío gratis en pedidos superiores a 35*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.