Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

EL ALBATROS NEGRO(PLAZA & JANÉS (PENGUIN RANDOM HOUSE GRUP. EDIT.))

EL ALBATROS NEGRO - MARÍA ORUÑA - REINA DEL MISTERIO - PLAZA & JANÉS.

Comprar EL ALBATROS NEGRO por 23,90. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características, enlace e imágenes de EL ALBATROS NEGRO EAN 9788401034794, pertenece a las categorías Rincón de los Libros (52), Rincón libros adult@s (11) y Castellano (7) y a la marca PLAZA & JANÉS (PENGUIN RANDOM HOUSE GRUP. EDIT.) (1).

Encuentra productos relacionados y de similares características a EL ALBATROS NEGRO en "Rincón de los Libros".

Información

Autora: MARÍA ORUÑA(Vigo, 1976) es una escritora gallega que ejerció durante diez años como abogada y que en la actualidad se dedica exclusivamente a la literatura. Sus libros han sido traducidos a una decena de idiomas y han superado el millón de lectores. Las novelas de Oruña conforman un sorprendente híbrido entre historia, misterio y ciencia, y en ellas desarrolla de forma deliberada distintos estilos literarios que han fascinado a miles de lectores. En 2015 publicó el primer libro de la que se convertiría en la famosa saga de Puerto Escondido, que se cierra en la actualidad con seis títulos en los que los mismos investigadores deben resolver un misterio distinto en cada uno. La serie está ambientada en Cantabria y ha cosechado un extraordinario éxito de ventas, además de ganarse el reconocimiento de la crítica por su calidad narrativa. La conforman Puerto escondido (2015), Un lugar a donde ir (2017), Donde fuimos invencibles (2018), Lo que la marea esconde (2021), El camino del fuego (2022) y Los inocentes (2023). En 2020 la autora publicó una novela histórica de misterio independiente de Puerto Escondido, El bosque de los cuatro vientos, que sitúa en los bosques de Ourense de su Galicia natal. En la trama, el protagonista buscaba unas reliquias milenarias reales que aparecieron en parte tras la publicación del libro, lo que generó el interés internacional por la novela y por el insólito trabajo documental de la escritora. En marzo de 2024, y para sorpresa de sus lectores, Oruña dio a conocer su primer libro infantil, El tren fantasma, en el que recoge algunos de los cuentos que ideaba cada noche para su propio hijo.

SINOPSIS:

Unas muertes inexplicables.

Un tesoro sumergido en la ría de Vigo.

Un secreto oculto desde hace más de tres siglos.

¿Has soñado alguna vez con vivir una gran aventura?

Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias. Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio. Cuando las muertes comienzan a sucederse, la policía descubre que la clave para resolverlas reside en la historia del galeón Albatros Negro. Y en cómo en el año 1700, en la antigua villa amurallada de Vigo, una joven entomóloga fue capaz de cambiar con su audacia el curso de la historia.

En el fondo de los océanos todavía se ocultan las más bellas historias del mundo…

Vigo, en la actualidad

Lucía Pascal, una historiadora naval, ha encontrado la pista de un tesoro legendario que lleva siglos perdido. Todo apunta a que formaba parte de uno de los galeones que se hundieron en la ría durante la batalla de Rande, en 1702. Pero, antes de que pueda terminar con sus investigaciones, aparece muerta en su cabaña de la costa viguesa.

Pietro Rivas, un nuevo subinspector de origen italiano, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, del Departamento de Patrimonio, una mujer extravagante que parece salida de otra época. Con la ayuda de una extraña pandilla de investigadores, profesionales del buceo, la arqueología y la ciencia, Pietro y Nagore tratan de descubrir qué ha sucedido con la investigadora y en qué consiste el tesoro que buscaba. Pero, cuando las muertes comienzan a sucederse, comprenden que la clave para desvelar el misterio está en la verdadera historia del Albatros Negro.

Vigo, 1700

La joven Miranda de Quiroga regresa a su tierra gallega con su familia después de unos años viviendo en el Nuevo Mundo. Allí ha aprendido a desarrollar su gusto por la naturaleza y, en especial, por los insectos, una afición que será el horror de sus padres, que han organizado su matrimonio con el propietario de uno de los pazos más importantes de la zona. Sin embargo, tras la muerte repentina de su esposo, Miranda tendrá que decidir entre convertirse en la primera entomóloga de la historia o defender su patrimonio de la amenaza angloholandesa que se cierne en el horizonte. Junto con un hidalgo y un fraile corsario, se verá envuelta en la batalla naval más importante de la zona, aquella en la que un gran número de galeones se hundieron en las costas viguesas. Unidos serán capaces de cambiar, con su audacia, el curso de la historia.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

¿CUÁNTO ME QUIERES, PAPÁ? (Libro cartoné) - Imagen 1

¿CUÁNTO ME QUIERES, PAPÁ? (Libro cartoné)

9,50€

Autora e ilustradora: SARAH WARDEste delicioso álbum infantil explora la amorosa relación entre un padre y su retoño.El amor que siente papá oso hacia su cría es muy muy grande. Más grande que un rascacielos o que el planeta mayor de todos.A partir de 1 año.
AS MIL VIDAS DE DOROTEA (TEATRO) - Imagen 1

AS MIL VIDAS DE DOROTEA (TEATRO)

14,00€

Autora: LORENA CONDE - Ilustradora: MARÍA BRENNNenas e nenos! Señoras e señores! Permanezan en silencio e apaguen os seus teléfonos. Nuns intres, dará comezo a peza teatral “As mil vidas de Dorotea”. Prometemos que durante os tres actos que forman esta obra, pasarán por un feixe de estados de ánimo e, ao mesmo tempo, coñecerán a historia de Dorotea Bárcena, a mestra, actriz, dramaturga e muller brava, que traballou moito e moi duro por facer o que máis quería: teatro. Pasen e lean!A partir de 8 anos.
COMO ESCORRENTAR UN LOBO - Imagen 1

COMO ESCORRENTAR UN LOBO

15,50€

Autor: ANTONIO M. FRAGA - Ilustradora:  MARÍA BRENNAno 1944. Nunha Polonia ocupada polos nazis, Noncia rescata dúas crianzas xudeas do seu tráxico destino e agóchaas na súa casa. Para as axudar a combater o medo, relátalles unha incrible aventura que viviu na súa infancia, cando percorría os camiños acompañando o tabor xitano ao que pertencía. A historia trasládaos ao corazón do misterioso bosque de Bialowieza, onde a familia de Noncia, tras extraviarse no medio dunha treboada, chega á vila secreta de Polana Wilków, o fogar dos Neuri. Alí coñecerá as distintas criaturas fantásticas que se agochan no bosque e aprenderá a mirar o medo cara a cara.Como escorrentar un lobo é unha aventura chea de misterios co arrecendo das lendas contadas baixo a luz dunha candea.A partir de 8 anos.
LAS VENCEDORAS - Imagen 1

LAS VENCEDORAS

19,00€

Autora: LAETITIA COLOMBANI (Burdeos, 1976) estudió cine en la escuela Louis-Lumière y dirigió su primera película a los veinticinco años. En poco tiempo se ha consolidado como directora, guionista y actriz, y ha trabajado con intérpretes de la talla de Audrey Tautou, Emmanuelle Béart o Catherine Deneuve. La trenza, su ópera prima, se convirtió en un fulgurante éxito editorial que ha vendido ocho millones de ejemplares en todo el mundo, se ha traducido a más de cuarenta idiomas y ha obtenido más de veinte premios literarios. En 2023 se estrenó la versión cinematográfica, una coproducción internacional dirigida por la autora. Posteriormente, Colombani ha publicado las novelas Las vencedoras y El vuelo de la cometa, y el álbum infantil ilustrado La trenza o el viaje de Lalita, todos editados en español por Salamandra.SINOPSIS: A los cuarenta años, Solène lo ha sacrificado todo por su carrera como abogada: sus sueños, sus amigos y sus amores, hasta que un día se derrumba y se sume en una profunda depresión. Para ayudarla a recuperarse, su médico le aconseja que haga tareas de voluntariado. Poco convencida, Solène encuentra por internet un anuncio que despierta su curiosidad y decide interesarse por él. Enviada a un hogar para mujeres con grave riesgo de exclusión social, tiene problemas para relacionarse con las residentes, que se muestran distantes y esquivas; pero poco a poco irá ganando su confianza y descubrirá hasta qué punto desea estar tan viva como ellas.Un siglo antes, Blanche Peyron libra un combate. Comandante del Ejército de Salvación en Francia, abriga el sueño de ofrecer un techo a todas las excluidas de la sociedad. Con ese fin, en 1925 comienza a recaudar los fondos necesarios para comprar un hotel monumental, y un año después el Palacio de la Mujer abre sus puertas.El Palacio de la Mujer existe y Las vencedoras nos invita a entrar en él para descubrir la dura realidad de sus habitantes. Con el mismo estilo de La trenza, Laetitia Colombani borda un emotivo canto a la fuerza de las mujeres que nos habla de pérdidas y sufrimientos, de bondad y fraternidad, que nos seduce por su empatía y nos acerca vívidamente a la trágica existencia de esas personas invisibles para la sociedad.La crítica ha dicho...«"Una mujer sin hogar es una presa; mientras los hombres se reagrupan, las mujeres prefieren quedarse solas y esconderse, principalmente porque tienen miedo". De ahí la importancia de un lugar como el descrito en la novela [el Palacio de la Mujer], donde se muestran las interacciones entre las internas que allí viven, para las que la hermandad y la solidaridad son valores fundamentales. Un retrato que Colombani pinta con exquisitez, pero sin caer en la sensiblería ni en escabrosidad alguna. Una auténtica delicia para los sentidos.»Ángeles López, La Razón«Las vencedoras es un relato que nos recuerda que existen los pobres. Y de todos ellos, existen los que son los más marginados y desprotegidos, las mujeres. No era sencillo escribir algo así sin caer en la sensiblería. Colombani hace de su novela la única luz posible al final del túnel.»J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo«Con un método parecido al de La trenza, Laetitia Colombani entrelaza dos narraciones que confluyen en una historia común: la de dos figuras excepcionales que provocan admiración entre las mujeres corrientes que necesitan identificarse con ellas.»Paris Match«Laetitia Colombani posee la elegancia que confiere la humildad. A pesar del éxito de La trenza, aborda con serenidad la publicación de su segunda novela, en la que el feminismo está en el centro mismo de la narración. [...] Una oda a la fraternidad de las mujeres.»Le Parisien
OS LIBROS QUE HAI EN MIN - Imagen 1

OS LIBROS QUE HAI EN MIN

16,50€

Autora: EMMA PEDREIRA (A Coruña, 1978). Poeta e narradora.Como poeta ten publicado dez títulos ente os que destacan O Libro das mentiras, Antídoto ou As voces ágrafas. O seu poema "Lista da compra da viúva" foi considerado en 2017 o Mellor Poema do Mundo. Foi musicado polo músico Xoao Berlai no seu último traballo, “Cas Berlai”. Oturos poemas seus como "É importante falar baixiño agora" ou "Castelo de Mentiras" foron versionados e musicados pola música e poeta asturiana Ana Lamela ou "Sapo de Lesbos" polo grupo vigués Xardín Desordenado.Como narradora publicou Besta do seu sangue (Premio Xerais 2018 e Arzebispo San Clemente) ou Bibliópatas e fobólogos, que resultou Premio da Crítica Española en Lingua Galego no ano 2017. En 2019 publica a súa primeira obra para público xuvenil, Os corpos invisibles, coa que acadou o Premio Jules Verne de Literatura Xuvenil e o premio da Gala do Libro Galego 2020 como mellor obra xuvenil.En Baía Edicións ten publicada a novela As fauces feroces e é unha das autoras incluída na antoloxía de relatos Entre Donas.En 2021 publica, xunto coa ilustradora Laura Romero, o libro XelArias, palabra á intemperie, que visita, en clave de biografía poética a vida e obra de Xela Arias, poeta e tradutora á que se lle adican as Letras Galegas de 2021.Como tradutora traduciu ao castelán a súa propia obra dentro do libro bilingüe galego-castelán Antídoto ou a tradución ao español de Corazón y demás tripas.Como artista plástica fai pequenos libros de artista e collages, como os que ilustran o poemario a catro mans O Elo, xunto con Quico Valeiras ou creou portadas para libros, diarios e revistas, así como ilustracións interiores. Ademais, as súas obras poético-visuais O fotográfo e As cicatrices son para a amante, combinan poesía e collage.SINOPSE:Cando unha pensa que un día sen ler é un día perdido, o fai en calquera parte e o comparte nas redes sociais, corre o risco de que unhas editoras atentas e curiosas lle pidan algo así como unha “biografía bibliográfica”. Un ensaio que percorra a vida dunha bibliópata desde a infancia ata os, poñamos por caso, corenta anos; desde que odiaba ler ata chegar ao punto de desexar non parar de facelo, no que conte as súas vivencias arredor desas obras que supuxeron un antes e un despois. Un texto cheo de humor, amor, anécdotas, digresións e libros. Os libros que hai en Emma Pedreira.
SOPAS NEW CAMPBELL - Imagen 1

SOPAS NEW CAMPBELL

16,50€

Autora: TERESA MOURE, Teresa Moure é o nome dum "work in progress", um projeto performático em construção. Qualquer dado biográfico (humano) atribuído a TM é, portanto, (necessariamente) falso.SINOPSE:Nádia transporta armários numa carreta. Habitualmente vai disfarçada e espera à noite para se ocultar entre as sombras. No entanto, seria difícil que não tivessem reparado nela porque o rebuliço da atividade que lhe tocou em sorte dá nas vistas num mundo uniforme como este que habitamos. Não escolheu carregar com armários, é claro; mas não consegue separar-se deles. Ao final, tudo vai parar ao armário; é sempre útil ter um a mão.

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío gratis*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.