Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

LAS SINSOMBRERO. SIN ELLAS, LA HISTORIA NO ESTÁ COMPLETA(ESPASA Libros)

LAS SINSOMBRERO - TÀNIA BALLÓ - ESPASA LIBROS - ESPASANARRATIVA.

Comprar LAS SINSOMBRERO. SIN ELLAS, LA HISTORIA NO ESTÁ COMPLETA por 19,90. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características, enlace e imágenes de LAS SINSOMBRERO. SIN ELLAS, LA HISTORIA NO ESTÁ COMPLETA EAN 9788467046038, pertenece a las categorías Rincón de los Libros (66), Rincón libros adult@s (18) y Castellano (13) y a la marca ESPASA Libros (1).

Encuentra productos relacionados y de similares características a LAS SINSOMBRERO. SIN ELLAS, LA HISTORIA NO ESTÁ COMPLETA en "Rincón de los Libros".

Información

Autora: TÀNIA BALLÓ(Barcelona, 1977) es productora y directora de cine. Estudió en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya (CECC) y cursó un posgrado sobre Documental, Investigación y Desarrollo en la Universidad de Nueva York. Sus primeros proyectos fueron dos obras colectivas, 200 Km. (2003), presentada en el Festival de San Sebastián, y Entre el dictador y yo (2005), un film donde varios directores nacidos tras la muerte de Franco reflexionan sobre su memoria perdida. Produce también el film argentino Infancia clandestina (2013), de Benjamín Ávila, largometraje de ficción estrenado en Cannes. Posteriormente aborda la producción y la codirección, con Serrana Torres y Manuel Jiménez-Nuñez, de Las Sinsombrero (2015) un proyecto transmedia coproducido por TVE que logra amplia repercusión social. Su film documental, Oleg, dirigido por Andrés Duque, fue estrenado en la sección oficial del Festival de Rotterdam 2016. Es autora de varios libros entre los que destacan Las Sinsombrero (2016) y Ocultas e impecables (2018), ambos publicados en Espasa.

SIPNOSIS: 

Este libro recupera la memoria y los avatares de varias mujeres, artistas y pensadoras de la generación del 27, cuyo legado resulta determinante en la historia de nuestro país, al igual que el de sus compañeros pertenecientes a esa ineludible generación literaria. 

Mujeres que se quitaron el sombrero, ese corsé intelectual que las relegaba al papel de esposas y madres, y participaron sin complejos en la vida intelectual española entre los años veinte y treinta.

Entre ellas destacan escritoras, artistas plásticas, dramaturgas y pensadoras: Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Marga Gil Röesset, María Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Ángeles Santos, María Zambrano, Josefina de la Torre… 

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

A FIGUEIRA DE PELOSTORTOS - Imagen 1A FIGUEIRA DE PELOSTORTOS - Imagen 2

A FIGUEIRA DE PELOSTORTOS

14,90€

Autora: ANA GARCÍA CASTELLANO / Ilustrador: MIKEL MARDONES— Antes me leven as almas en pena que darvos un figo da miña figueira!Hai que ter tino co que se promete ás toas, sobre todo, se o que merecemos é un bo escarmento, tal e como lle ocorre ao avaro protagonista deste terrorífico e divertido conto.De 3 a 7 anos.
BRUJAS GUERRERAS DIOSAS. LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DE LA MITOLOGÍA - Imagen 1BRUJAS GUERRERAS DIOSAS. LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DE LA MITOLOGÍA - Imagen 2

BRUJAS GUERRERAS DIOSAS. LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DE LA MITOLOGÍA

25,90€

Autora: KATE HODGES Es una periodista y escritora con más de dos décadas de experiencia. Ha formado parte del comité editorial de The Face, ha sido editora adjunta de Bizarre Magazine y ha colaborado en publicaciones como Just Seventeen, Smash Hits, The Green Parent y Sky Magazine, así como en Rapido Television, productora del programa «Eurotrash». Es autora de Little London (2014), London in an Hour (2016), Rural London (2017) y I Know a Woman (2018). Toca en el grupo de culto Ye Nuns y The Hare and Hoofe y vive en St Leonards-on-Sea con sus dos hijos, Arthur y Dusty.Ilustradora: H.LEE-MERRIONSINOPSIS:«Las diosas, que una vez reinaron omnipotentes, fueron derribadas por quienes querían transformarlas en algo más afín a sus propios intereses. Sin embargo, las personalidades originales de estas mujeres siguen brillando.»  Brujas, Guerreras, Diosas recoge las increíbles historias de cincuenta mujeres de leyenda de todo el mundo: desde hadas y espectros hasta vampiras, hechiceras y diosas vudú. Entre las páginas de este magnífico compendio, desfilan las feroces Furias, las Valquirias o la espeluznante Medusa, pero también otros personajes singulares como la Mujer Búfalo Blanco, espíritu indígena norteamericano, o Yennenga, la ingobernable princesa africana mossi. Con un enfoque fresco y directo, Kate Hodges sitúa en el centro de la narrativa popular a todas estas heroínas —demonizadas y denostadas durante siglos en nombre del patriarcado y del racismo— a través de una perspectiva feminista de la mitología universal.Las ilustraciones de Harriet Lee-Merrion, mediante un sugerente juego de colores planos y líneas delicadas, profundizan en este encuentro entre el relato popular y la huella que han dejado en nuestro imaginario colectivo estas mujeres fuertes e inspiradoras.RESEÑAS:«Esta colección de cuentos explora tanto los mitos que resuenan en el imaginario occidental como aquellas leyendas de las que aún no has oído hablar. Aunque créeme, después de conocerlas, estas mujeres mágicas son imposibles de olvidar.» Booktrib«Con personajes, que van desde Kali y Baba Yagá hasta La Llorona y Maman Brigitte, este volumen es una descripción más que atractiva sobre mujeres míticas que se han convertido en iconos inolvidables.»Booklist (American Library Association)«Hay cientos de libros dedicados a mitología, pero no abundan tanto los que recogen solo a personajes femeninos, y menos aún los que hacen un recorrido tan variado por distintas culturas. En "Brujas, Guerreras, Diosas", Kate Hodges se retrotrae a los relatos originales de cincuenta mujeres del folclore y la mitología y analiza cómo han evolucionado a través de los siglos y a medida que se han difundido por diferentes países.» Esther Magar (Libros y Literatura)«Un recorrido por los distintos rincones del mundo a través de las brujas, guerreras y diosas que protagonizan multitud de cuentos populares que han sobrevivido al transcurrir de los tiempos. Diosas portadoras de desgracias, espíritus elementales y espíritus benefactores, todas ellas fascinantes. Una delicia para amantes de la mitología, bellamente ilustrada. De todas ellas… nos quedarán ganas de saber más.» Calco«Kate Hodges resitúa a estas mujeres inspiradoras en el centro de su narrativa, combinando el relato popular y la impronta que han dejado en el imaginario colectivo.» Carmen Sigüenza (EFE)A partir de 12 años.
COMO ESCORRENTAR UN LOBO - Imagen 1

COMO ESCORRENTAR UN LOBO

15,50€

Autor: ANTONIO M. FRAGA - Ilustradora:  MARÍA BRENNAno 1944. Nunha Polonia ocupada polos nazis, Noncia rescata dúas crianzas xudeas do seu tráxico destino e agóchaas na súa casa. Para as axudar a combater o medo, relátalles unha incrible aventura que viviu na súa infancia, cando percorría os camiños acompañando o tabor xitano ao que pertencía. A historia trasládaos ao corazón do misterioso bosque de Bialowieza, onde a familia de Noncia, tras extraviarse no medio dunha treboada, chega á vila secreta de Polana Wilków, o fogar dos Neuri. Alí coñecerá as distintas criaturas fantásticas que se agochan no bosque e aprenderá a mirar o medo cara a cara.Como escorrentar un lobo é unha aventura chea de misterios co arrecendo das lendas contadas baixo a luz dunha candea.A partir de 8 anos.
MUJERES EN EL ARTE (Col. Femenino Singular) - Imagen 1

MUJERES EN EL ARTE (Col. Femenino Singular)

17,95€

Autores: GIANNI PALITTA y STEFANO ROFFOSINOPSIS:A día de hoy, las mujeres brillan en la creación artística: pintoras, artistas de performance, escultoras y fotógrafas gozan de fama internacional. Pero esto no fue siempre así. A lo largo de los siglos, la figura de la mujer artista se mostraba con frecuencia al otro lado de la tela: como modelo o musa inspiradora. Pese a esto, sobre todo a partir del siglo XIX, la mujer ha erosionado poco a poco, pero de manera constante y merecida, esa fortaleza masculina, demostrando talento y creatividad, unidos a una buena dosis de tenacidad y pasión.Este libro es un recorrido por la obra de grandes artistas, muchas de ellas olvidadas, cuyas creaciones constituyen una fuente de gozo estético inagotable. Desde Calipso a las grandes artistas de performances (Marina Abramovic, Ana Mendieta, Takako Saito o Vanessa Beecroft), pasando por la iluminadora Ende, Sofonisba Anguissola o Maruja Mallo.Desde 14 a 99 años.
RECUÉRDAME BAILANDO - Imagen 1

RECUÉRDAME BAILANDO

19,90€

Autora: MARA TORRES (Madrid, 1974) es periodista y escritora. Ha desarrollado su trayectoria profesional en la Cadena SER, donde dirigió el programa Hablar por hablar (2001 y 2006). De ahí pasó a TVE para presentar La 2 noticias, que llegó a cosechar más de ciento cincuenta galardones. Entre otros reconocimientos, Mara Torres ha obtenido la Antena de Oro y el Micrófono de Plata. Es autora de Hablar por hablar y Sin ti (Finalista del IV Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos), de no ficción. Su primera novela, La vida imaginaria, fue finalista del Premio Planeta 2012. En 2017 publicó Los días felices. Ahora presenta y dirige El faro, en la SER, un programa de referencia con el que ha ganado el Premio Ondas, la Antena de Oro y el Premio de Periodismo Miguel Delibes.ALICIA TORRES (Madrid 1980 - 2013) estudió Publicidad y desarrolló su trayectoria profesional en la agencia Galería Creativa, donde se especializó en la creación de conceptos y estrategias publicitarias. A partir del 2008, colaboró como freelance con diferentes empresas para impulsar su posicionamiento a través de la publicidad y las redes sociales.SINOPSIS:Mara Torres ha escrito un libro lleno de cariño y delicadeza. Un gran homenaje a su hermana Alicia para tratar de entender las razones que la llevaron al suicidio, y una forma también de seguir demostrándole su amor, más allá del tiempo y la existencia. Este relato en primera persona se cruza con un texto de su hermana que encontraron entre sus pertenencias. Un diario en el que Alicia Torres iba desgranando su vida. El resultado es esclarecedor y emocionante, porque nos sumerge en los sentimientos de alguien que se aferraba a cualquier atisbo de felicidad para superar la existencia. En palabras de la autora: «Este no es un libro sobre mi familia ni sobre el suicidio. Es un libro sobre la mente de mi hermana pequeña y el proceso que la sumerge en la oscuridad total. Es la historia de alguien que deseaba vivir, pero no fue capaz de conseguirlo».
TE QUIERO, PAPÁ - Imagen 1

TE QUIERO, PAPÁ

16,50€

Autor: GILES ANDREAE - Ilustradora: EMMA DODDDel mismo autor del superéxito Las jirafas no pueden bailar.Perfecto para regalar a papá en su cumpleaños, el Día del Padre, una ocasión especial,...La relación tan especial que existe entre un niño y su papá queda vivamente reflejada en ese álbum con fantásticas ilustraciones llenas de ternura. Para que padres e hijos disfruten juntos del mágico momento de leer un cuento.A partir de 3 años.

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío gratis*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.