Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

LETRAS NOS CORDÓNS (KALANDRAKA EDITORA)

LETRAS NOS CORDÓNS - CONTO INFANTIL - MAREMAR - KALANDRAKA EDITORA.

Comprar LETRAS NOS CORDÓNS por 16,00. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de LETRAS NOS CORDÓNS EAN 9788484647874, pertenece a las categorías Rincón de los Libros (66), Rincón libros infantil (29) y Galego (9) y a la marca KALANDRAKA EDITORA (2).

Encuentra productos relacionados y de similares características a LETRAS NOS CORDÓNS en "Rincón de los Libros".

Información

Autora: CRISTINA FALCÓN MALDONADO - Ilustradora: MARINA MARCOLIN

SINOPSIS:

Cando aprende a ler, Flor descobre que as letras son contadoras de cousas. Tamén axuda na casa e coida dos seus irmáns no camiño á escola. A memoria imborrable da nenez, nun relato entrañable e ilustrado con dozura.

“Letras nos cordóns” é un álbum entrañable e doce que, a modo de diario, evoca a nenez, a escola e o contacto inicial cos libros, a porta ao saber, o pasaporte a outros mundos imaxinarios: “Flor xa sabe ler, di que as letras, que para min son uns debuxos moi difíciles de entender e de xuntar, son contadoras de cousas e que cando aprendes a ler é como se che contasen contos”. Cristina Falcón describe a experiencia dunha familia numerosa e humilde na que a irmá maior e a avoa ocúpanse do fogar en ausencia da nai. O intenso agarimo no reencontro coa figura materna, as sensacións dispares de gozo ou de disgusto no ámbito escolar, e a madurez prematura dos nenos en tempos de carencias materiais, que non afectivas, marcan este relato emotivo e sentimental, que remove a memoria.

As ilustracións -sutís e delicadas- de Marina Marcolin, teñen ese ton ocre e antigo das lembranzas. Combinan estampas familiares realistas de gran beleza, con imaxes simbólicas e suxerentes nas que as letras do abecedario son o fío condutor.

A partir de 6 anos.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

EL SUEÑO DE CLAUDIA

14,90€

Autora: MARTA MORROS - Ilustradora: SIMONA MULAZZANIUn álbum ilustrado que cuestiona los estereotipos y reivindica la representación de lo femenino en la literatura infantil. No tenemos suficientes elefantas, dragonas y dinosaurias.La elefantita Claudia encuentra una lámpara mágica y cuando la frota aparece un genio… Un momento, ¿y si fuera una genia? Claudia vivirá una gran aventura en la que conocerá a un dragón, a un extraterrestre, a un dinosaurio… Pero, ¡un momento! ¿Y si fueran una dragona, una extraterrestre y una dinosauria?Libro ganador de la VI Edición del Premio de Literatura Infantil.A partir de 3 años.

GAIOLAS (Colección Xohán Ledo)

15,20€

Autor: MIGUEL VÁZQUEZ FREIRE - Ilustrador: XOSÉ TOMÁSSINOPSE:CHÁMOME MARÍA ...CHÁMOME EVA ...CHÁMOME ROSALÍA ...CHÁMOME HELENA ...Catro testemuños de catro mulleres de distintas idades, de distinta condición social e profesional. Catro voces que falan de vidas que unha vez se viron engaioladas. Catro voces que falan tamén da importancia de recoñecer o encerro das gaiolas para abrirlles as portas.

LA BALADA DE MULÁN

17,90€

Autora: MÓNICA RODRÍGUEZ / Ilustradora: FRANCESCA DELL'ORTOUn precioso albúm ilustrado con una emocionante y poética narración inspirada en la leyenda tradicional china de Mulán.La joven Mulán comprende que la guerra matará a su padre, ya mayor, por lo cual decide presentarse ella en su lugar, haciéndose pasar por un guerrero, a la llamada del emperador Khan.Después de doce largos años de guerras y sufrimiento, de la anterior Mulán ya no queda nada, salvo sus jóvenes ojos, la guerra la ha cambiado. Lo único que añora es el reencuentro con su familia, con sus padres, con su hermana y con su hermano y dejar todo atrás.Sus compañeros de batalla deciden visitar a aquel guerrero con el que lucharon y descubren a la verdadera Mulán.Excelentes, emocionantes y sorprendentes ilustraciones que a través de los tonos de color nos hace sentir los diferentes momentos y emociones que vive la protagonista."Los conejos saltan desde pequeños,las conejas tienen ojos risueños.Cuando los dos escapan entre la hierba,¿ quién distingue al macho de la hembra ?"A partir de 8 años. 

LA TRENZA

20,00€

Autora: LAETITIA COLOMBANI (Burdeos, 1976) estudió cine en la escuela Louis-Lumière y dirigió su primera película a los veinticinco años. En poco tiempo se ha consolidado como directora, guionista y actriz, y ha trabajado con intérpretes de la talla de Audrey Tautou, Emmanuelle Béart o Catherine Deneuve. La trenza, su ópera prima, se convirtió en un fulgurante éxito editorial que ha vendido ocho millones de ejemplares en todo el mundo, se ha traducido a más de cuarenta idiomas y ha obtenido más de veinte premios literarios. En 2023 se estrenó la versión cinematográfica, una coproducción internacional dirigida por la autora. Posteriormente, Colombani ha publicado las novelas Las vencedoras y El vuelo de la cometa, y el álbum infantil ilustrado La trenza o el viaje de Lalita, todos editados en español por Salamandra.SINOPSIS:TRES MUJERES. TRES CONTINENTES. TRES DESTINOS ENTRELAZADOS.INDIA. En Badlapur, la intocable Smita sobrevive recogiendo los excrementos de una casta superior. Resignada a su condición, está decidida en cambio a que su hija no siga sus pasos, aunque para ello tenga que desafiar las normas establecidas.ITALIA. A Giulia le encanta trabajar en el taller familiar, el último de Palermo que confecciona pelucas con pelo auténtico. Cuando su padre sufre un accidente y Giulia descubre que el negocio se tambalea, lo afronta con valentía y determinación.CANADÁ. Sarah es una abogada de éxito en Montreal que lo ha sacrificado todo por su carrera. Un día, tras caer desmayada en el transcurso de un juicio, comprende que su vida ha dado un vuelco y que deberá escoger lo que de verdad le importa.Smita, Giulia y Sarah no se conocen, pero tienen en común el empuje y el tesón de las mujeres que rechazan lo que el destino les ha reservado y se rebelan contra las circunstancias que las oprimen. Como hilos invisibles, sus caminos se entrelazan, formando una trenza que simboliza la voluntad inquebrantable de vivir con esperanza e ilusión.UN ÉXITO INTERNACIONAL QUE NO HA DEJADO DE GANAR LECTORES DESDE SU PUBLICACIÓNLa crítica ha dicho...«Los tres mechones que configuran la trenza y responden por Smita, Giulia y Sarah, tan distintos como el color de los cabellos y los tonos de las pieles, tienen en común tres formas de represión que la hacen universal. En esa variabilidad que nada varía, reside su cualidad más poderosa y dramática. Y aumentan el valor de la historia que se cuenta.» Robert Saladrigas, Cultura/s, La Vanguardia«Fácil de leer, absorbente, fresco, el libro encierra además un hermoso mensaje de carácter feminista. [...] La sencillez y la contención del lenguaje contribuyen a que La trenza sea una lectura no sólo muy ágil, sino también entretenida y estimulante.» Héctor Porto, La Voz de Galicia«Aquí se cuenta la vida de tres mujeres. No son nada épico, no hay aquí más aventura que la del día a día. Nada en sus vidas las une, excepto un entorno que, en distinta medida, las agrede, las limita, las ata. [...] Tres historias sencillas, comunes, que se leen de una sentada.» Elena Sierra, El Correo«Una novela repleta de coraje y esperanza, que aúna experiencias femeninas tan conmovedoras como dispares a través de esa materia natural que crece en nuestras cabezas, un atributo hondamente vinculado a la condición de mujer.» María Dueñas, Elle«Una narración vibrante y conmovedora, que despierta la atención del lector desde el principio hasta el final de la novela. Unos personajes que te llegan muy hondo, muy empáticos y tres historias paralelas hilvanadas con precisión y maestría. Una fábula contemporánea de tres mujeres valientes que luchan contra la injusticia y la calamidad.» Rosa Martí, Esquire

MUJERES DE LA CULTURA

13,95€

Autora: ROSA HUERTAS Rosa Huertas nació en Madrid. Es doctora en Ciencias de la Información y licenciada en Filología Hispánica. Actualmente, es profesora de Lengua y Literatura en el IES Gran Capitán de Madrid. Imparte talleres sobre creatividad y animación a la lectura en diversas instituciones. Con su primera novela, Mala Luna, obtuvo el Premio Hache de Literatura Juvenil 2011. Con la segunda, Tuerto, maldito y enamorado, consiguió el X Premio Alandar de Literatura Juvenil. Además tiene otros títulos publicados en Anaya: Mi vecino Cervantes, Mi primer libro sobre Cervantes y Todo es máscara. Y en 2017 fue XIV Premio Anaya con La sonrisa de los peces de piedra. Disfruta escribiendo historias que hablan del pasado y del presente, que mezclan la realidad y la ficción, y en las que los sentimientos traspasan las páginas para emocionar a los lectores.Ilustradora: EUGENIA ÁBALOSSIPNOSIS:Un libro compuesto de diez relatos, en cada uno de los cuales se presentan aspectos relevantes de la vida de mujeres del mundo de la cultura para convertir su biografía en algo vivo y latente.Diez relatos sobre mujeres imprescindibles del mundo de la cultura española que desarrollaron su actividad a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Nombres, en ocasiones olvidados, que aportaron su trabajo, esfuerzo y su lucha para el progreso de la cultura en nuestro país.Precursoras del feminismo que contribuyeron al reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.Son escritoras (Emilia Pardo Bazán o María Teresa León), pintoras (María Blanchard), activistas políticas (Clara Campoamor), investigadoras (María Moliner), periodistas (Carmen de Burgos) o actrices (María Guerrero), que debieron luchar para que su voz se escuchase.Ha llegado el momento de saber quiénes fueron.A partir de 12 años.

ONDE NACEN AS BESTAS

23,50€

Autor: PEDRO FEIJOO (Vigo, 1975) é escritor e músico. Deuse a coñecer como ensaísta co seu libro «Cousas do «Galicia», por Castelao» (1997), ao que seguiu a crónica «Viva o Fu Remol!» (Xerais, 2005). Como narrador publicou as seguintes novelas: «Os fillos do mar» (Xerais, 2012), Premio Arcebispo Xoán de San Clemente 2013 e Premio Frei Martín Sarmiento 2014; «A memoria da choiva» (Xerais, 2013), Premio Arcebispo Xoán de San Clemente 2015; «Morena, perigosa e románica» (Xerais, 2015); «Os fillos do lume» (Xerais, 2017); «Sen piedade» (Xerais, 2018); «Un lume azul» (Xerais, 2019); «Ninguén contará a verdade» (Xerais, 2023), Premio Xerais de Novela, e «»Onde nacen as bestas» (Xerais, 2025). Ademais, publicou os libros «Camiñar o Vigo vello» (Xerais, 2018) e «Pequena historia de Vigo» (2022), en coautoría co ilustrador Xosé Tomás. SINOPSE:Entre o lume do val e as néboas da serra, algo se revolve nas entrañas da Galicia máis feroz e descarnada. Unha serie atroz de asasinatos espertará a memoria dun nome perdido no tempo e, como nun segredo que se comparte en voz baixa, un temor comezará a repetirse nos rumores: «Volveu o Sacaúntos...». «Onde nacen as bestas» é unha novela sobre o lado salvaxe do noso propio ser, onde a montaña marca as personalidades dos seus habitantes e a piedade pode desaparecer en calquera momento. Unha historia cunha atmosfera densa e inquietante, onde as fronteiras entre o cotián e o imaxinario se cruzan e mesturan ata facer imposible distinguir que é real e que lenda. Pedro Feijoo mergúllanos nunha historia de violencia ancestral, silencios familiares e identidades ocultas. Un thriller apaixonante que explora os recunchos máis escuros da natureza humana, onde todos gardamos os nosos segredos e nada é o que parece. Ou, se cadra, si.

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío gratis en pedidos superiores a 35*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.