Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

NON É UNHA CAIXA É UNHA CIDADE (KALANDRAKA EDITORA)

NON É UNHA CAIXA É UNHA CIDADE - ANTOINETTE PORTIS - KALANDRAKA .

Comprar NON É UNHA CAIXA É UNHA CIDADE por 14,00. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de NON É UNHA CAIXA É UNHA CIDADE EAN 9788413433684, pertenece a las categorías Rincón de los Libros (66), Rincón libros infantil (29) y Galego (9) y a la marca KALANDRAKA EDITORA (2).

Encuentra productos relacionados y de similares características a NON É UNHA CAIXA É UNHA CIDADE en "Rincón de los Libros".

Información

Autora e ilustradora: ANTOINETTE PORTIS 

- Podo axudarte?
- Non necesito axuda.
- Eu son moi alta!
- Veña, está ben. Pero esta é a miña cidade…

O traballo colectivo fai que esta cidade deixe de ser “miña” para ser “nosa”. Outra volta sobre unha proposta imprescindible a prol da imaxinación e do xogo creativo.
O coello que protagoniza esta icónica serie de Antoinette Portis observa unhas caixas de cartón amoreadas, de distintas formas e tamaños, e decide converterse no “mellor construtor do mundo”: velaí o detonante de «Non é unha caixa. É unha cidade».
A chegada doutros animais ofrecéndose a colaborar e a participar no xogo choca co seu carácter individualista, rexeitando así a intervención doutros axudantes ou xogadores. Ao verse só cambiará de opinión e contará coas achegas da xirafa que, co seu longo pescozo, pode facer torres máis altas do que alcanza o coello; das formigas, que son quen de erguer 50 veces o seu propio peso e poden transportan as caixas máis voluminosas; e do camaleón, un experto en cores, que empeza a pintar a cidade.
Fronte ao egoísmo e á intolerancia que conducen á soidade e á tristura, o coello descubrirá a importancia de compartir, abrazar a diversidade, respectar outros puntos de vista e, sobre todo, valorar o traballo en equipo e facer amizades.
Rectificar é de sabios e o protagonista decatarase da necesidade de colaborar para, entre todos, darlle vida a unha grande e fermosa cidade como resultado do esforzo colectivo e do poder ilimitado da imaxinación.
Tralo éxito internacional de «Non é unha caixa», a autora volve reivindicar o xogo libre e creativo neste novo libro onde as imaxes, unha colaxe de caixas entre as que se sitúan os personaxes, trazados cunha absoluta economía gráfica e expresiva, seguen tendo un peso maior que o texto. Partindo de reciclar e reutilizar materiais tan simples como unhas caixas de cartón, a ollada infantil pode transformalas no mellor dos xoguetes; un recurso ben humilde, mais con infinitas posibilidades.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

LAS FUERZAS CONTRARIAS (Bevilacqua y Chamorro) (Colección Áncora y Delfín 1686)

22,90€

Autor: LORENZO SILVA (Madrid, 1966) es uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea y sus novelas policiacas e históricas suman más de dos millones y medio de lectores. Ha escrito, entre otras, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), El nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio Primavera 2004), Recordarán tu nombre, la «Trilogía de Getafe», Castellano, Nadie por delante o Púa. Es autor del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro; El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) o Las fuerzas contrarias, que publicamos ahora en 2025, son algunas de las novelas que la integran. Junto con Noemí Trujillo, firma una serie policiaca cuya entrega más reciente es La Innombrable (2024).SINOPSIS:Un caso único para Bevilacqua y Chamorro. Una de las sagas más exitosas de nuestro país que celebra tres décadas.El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que enfrentarse a  no de los mayores retos de su carrera: el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas.Dos casos que dejan huella en una novela que nos habla sobre cómo con ocasión de la pandemia se hacen sentir las fuerzas adversas a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza; unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá de la acción del virus.Una narración que explora, a través del género negro y de la complicidad entre un hombre y una mujer que llevan media vida batallando juntos, esa conmoción colectiva tras la que nada, tampoco para ellos, volverá a ser igual.La historia más íntima de Bevilacqua y Chamorro. Una doble investigación en tiempos oscuros que los unirá como nunca y marcará un giro en su relación.

LAS SINSOMBRERO. SIN ELLAS, LA HISTORIA NO ESTÁ COMPLETA

19,90€

Autora: TÀNIA BALLÓ (Barcelona, 1977) es productora y directora de cine. Estudió en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya (CECC) y cursó un posgrado sobre Documental, Investigación y Desarrollo en la Universidad de Nueva York. Sus primeros proyectos fueron dos obras colectivas, 200 Km. (2003), presentada en el Festival de San Sebastián, y Entre el dictador y yo (2005), un film donde varios directores nacidos tras la muerte de Franco reflexionan sobre su memoria perdida. Produce también el film argentino Infancia clandestina (2013), de Benjamín Ávila, largometraje de ficción estrenado en Cannes. Posteriormente aborda la producción y la codirección, con Serrana Torres y Manuel Jiménez-Nuñez, de Las Sinsombrero (2015) un proyecto transmedia coproducido por TVE que logra amplia repercusión social. Su film documental, Oleg, dirigido por Andrés Duque, fue estrenado en la sección oficial del Festival de Rotterdam 2016. Es autora de varios libros entre los que destacan Las Sinsombrero (2016) y Ocultas e impecables (2018), ambos publicados en Espasa.SIPNOSIS: Este libro recupera la memoria y los avatares de varias mujeres, artistas y pensadoras de la generación del 27, cuyo legado resulta determinante en la historia de nuestro país, al igual que el de sus compañeros pertenecientes a esa ineludible generación literaria. Mujeres que se quitaron el sombrero, ese corsé intelectual que las relegaba al papel de esposas y madres, y participaron sin complejos en la vida intelectual española entre los años veinte y treinta.Entre ellas destacan escritoras, artistas plásticas, dramaturgas y pensadoras: Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Marga Gil Röesset, María Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Ángeles Santos, María Zambrano, Josefina de la Torre… 

MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE

22,90€

Autora: ISABEL ALLENDE nació en Perú y se crio en Chile. Novelista, feminista y filántropa, es una de las escritoras más leídas en el mundo: ha vendido más de ochenta millones de ejemplares de sus libros en cuarenta y dos idiomas. Todos sus libros han sido aclamados por el público y la crítica, entre los que se incluyen La casa de los espíritus, Eva Luna, Paula, La isla bajo el mar, Violeta o El viento conoce mi nombre. Además de su faceta como escritora, dedica gran parte de su tiempo a la lucha por los derechos humanos. Ha recibido quince doctorados honoris causa, fue incluida en el California Hall of Fame y ha sido galardonada tanto en los PEN Literary Awards, por sus logros durante su carrera, como en los premios Anisfield-Wolf, que reconocen a aquellos libros que han contribuido a la apreciación de la diversidad y el enriquecimiento cultural. En 2014, el presidente estadounidense Barack Obama la condecoró con la Medalla Presidencial de la Libertad, la mayor distinción civil; y en 2018 la National Book Foundation le otorgó la Medalla por la contribución destacada a las letras americanas, uno de los premios literarios más prestigiosos de Estados Unidos. Actualmente vive en California con su marido y sus perros.SINOPSIS:San Francisco, 1866: una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristócrata chileno tras una apasionada relación, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle. Criada por su cariñoso padrastro, Emilia se convertirá en una joven brillante de gran personalidad, autónoma e independiente, que desafiará las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasión y vocación: la escritura.Con tan solo diecisiete años, publicará novelas de aventuras bajo un pseudónimo masculino. Pero, enseguida, su mundo ficticio se le quedará pequeño y decidirá optar al puesto de periodista que se le ofrece en el periódico local para vivir de cerca la realidad.Tiempo después, se le presentará la oportunidad de viajar como corresponsal a la ferviente guerra civil en Chile y no dudará en tomarla. Junto al avezado periodista Eric Whelan, Emilia se encontrará una nación en quiebra, al borde del abismo. Mientras cubre el conflicto bélico entre el presidente Balmaceda y el congreso rebelde, aprovechará la estancia en el país para explorar sus vínculos con la familia Del Valle y poder, al fin, conocer a su padre.Sus reportajes la situarán en el centro de la guerra, soportando situaciones de terrible violencia en el campo de batalla, en el hospital de sangre y en la cárcel, donde varias veces se debatirá entre la vida y la muerte. Al tiempo, vivirá -y sufrirá- el amor y conocerá también, entre bosques, lagos y volcanes, una tierra donde no llega el horror de la guerra y donde, tal vez, acabe descubriendo no solo su destino sino su propia identidad.Una cautivadora e inolvidable historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa. Emilia del Valle es desde ya un personaje inolvidable del universo más fértil de Isabel Allende, la saga Del Valle, que empezó con su obra maestra La casa de los espíritus y continuó con Hija de la fortuna y Retrato en sepia.Reseñas:«Isabel Allende es un tesoro literario. Su última novela, Mi Nombre es Emilia del Valle, es un retrato brillantemente escrito de una mujer encontrando la madurez y su propia voz en medio de la guerra civil chilena. En esta historia de amor, guerra, traición y redención, Allende nos transporta completamente al siglo XIX, una época donde las decisiones de las mujeres se veían limitadas y sus ambiciones, frustradas.» Kristin Hannah, autora de El Ruiseñor«Una novela cautivadora sobre el amor y la Guerra de parte de una de nuestras escritoras más veneradas.» Kate Morton, autora de El regreso.

MUJERES AL MANDO (Col. Femenino Singular)

17,95€

Autor: GIANNI PALITTASINOPSIS:En una sociedad en la que los hombres retenían tenazmente el poder, las mujeres han dispuesto de poquísimo espacio en esas instancias; pocas han llegado, tanto en época antigua como moderna, a la cúpula de un Estado salvo por cuestiones dinástica, e incluso en ese caso debieron superar obstáculos importantes y las mil reservas de quienes las rodeaban. En cuanto a las mujeres en la guerra, se puede afirmar que todas las naciones han tenido su heroína, que en cierto momento de su vida abandonó los hábitos femeninos para empuñar la espada o tomar un arma y combatir como un hombre, o mejor que un hombre.Este libro nos acerca a las mujeres destacadas que han cambiado el curso de la historia estadistas, guerreras, monarcas o activistas.Desde 14 a 99 años.

PAPÁ (Colección Baobab)

16,95€

Autor: RITXAR BACETE - Ilustraciones: JORDI SOLANOUn precioso libro de cuentos breves inspirados en la vida de 25 papás famosos.El regalo más emotivo y original, con gran formato y tapa dura.Con espectaculares ilustraciones a todo color.Un libro para compartir en familia y celebrar este vínculo tan especial.Un canto a la nueva paternidad, más participativa, más emotiva, igualitaria, cuidadora, pacífica y presente, de los hombres con sus hijas e hijos.Si buscas un libro para el día del padre, un libro para el cumpleaños de papá, un regalo original para tu pareja con el que hacer que se emocione y compartir en familia, este libro es la mejor opción.Desde 8 a 99 años.

VELLOUCAS & MINCHAS

15,50€

Autora: LORENA CONDEDespois do “suceso”, a Sofía non lle queda outra que ir pasar parte do verán ao piso da súa avoa Rosa en Veigamoa, onde parece que nunca acontece nada. Unha vez alí, a rapaza decátase de que o ambiente na vila está enrarecido, de que a xente escapa da súa avoa e das súas amigas cando van pola rúa, de que reciben chamadas telefónicas no medio da noite e de que sofren actos vandálicos no edificio. Coa mosca detrás da orella, Sofía decide pescudar. Non lle gusta nada o que descobre, se hai algo que non pode soportar, son as inxustizas.Coa axuda da súa mellor amiga Gabri e as boas persoas da vila, trata de resolver o sarillo no que está metida a avoa Rosa e mais as súas amigas e veciñas Gloria e Lita. Conseguirano?Este libro foi III Premio María Victoria Moreno de Literatura Xuvenil.A partir de 12 anos.

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío gratis en pedidos superiores a 35*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.